La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) saludó el eventual reinicio de operaciones de la petrolera Chevron, al considerar que su retorno permitirá la creación de alianzas y dará paso a nuevas oportunidades para el «impulso de inversiones».
«Esta medida abre nuevas ventanas de oportunidad para el impulso de inversiones, la creación de alianzas, y la expansión de iniciativas que integren innovación, sostenibilidad y crecimiento compartido», expresó.
En un comunicado difundido en Instagram, la Cámara además reconoció que la reactivación de actores estratégicos en el ámbito energético tiene el potencial «de generar impactos positivos en diversas áreas de la economía nacional, incluyendo el sector tecnológico y comercial».
Para Cavecom-e, el retorno de Chevron representa un «hito significativo» para la «revitalización de las cadenas productivas y el fortalecimiento del ecosistema empresarial del país».
«No solo representa un indicador estratégico y de confianza en el país, sino también una señal de avance en la consolidación de Venezuela en las dinámicas comerciales globales», puntualizó.
En contexto
Nicolás Maduro confirmó el jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para continuar sus operaciones en Venezuela.
“Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela. Ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez”, declaró Maduro en una entrevista concedida al canal multiestatal TeleSur.
Al ser consultado sobre si esta concesión está relacionada con la liberación de los 252 migrantes venezolanos que se encontraban detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, el mandatario se limitó a responder: “No comment”.
Maduro señaló que, mientras la situación de Chevron “estuvo en ese limbo en Estados Unidos”, los pozos petroleros que opera en conjunto con el Estado venezolano incrementaron su producción.
“Deben saber que en estos meses (…) Venezuela ha crecido un 12 % en la producción petrolera con esfuerzo propio. Por eso siempre he dicho que nosotros no necesitamos licencia para operar. Hemos aprendido a seguir nuestro propio camino; poquito a poquito se llega lejos”, afirmó.
El mandatario destacó que su Gobierno ha ido encaminando la economía en general, “pero en específico la industria de hidrocarburos”.
En este sentido, informó que actualmente hay mesas de trabajo para que “Chevron se reincorpore a sus funciones”.
“Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años más y trabajar sin problemas”, expresó.
Además, Maduro invitó a los inversionistas estadounidenses a hacer negocios con el Gobierno venezolano.
La licencia de Chevron se ha convertido en una pieza clave dentro de las negociaciones entre Caracas y Washington.