Aprende a preparar las Arepas de Arroz colombianas

Con solo dos ingredientes aprende a hacer unas deliciosas arepitas, esponjosas, suaves y muy fáciles de preparar

Las arepas son parte fundamental de la dieta de los venezolanos, y se hacen con harina de maíz, y de acuerdo a la región se le pueden agregar otros ingredientes.

En otros países como Colombia hay una gran variedad de arepas, como las arepitas de arroz, que se hacen con pocos ingredientes y quedan deliciosas.

 Arepitas de arroz en licuadora

Es una receta de  @chefcarlosgaviria,  preparada por Ale Villalobos y compartida en su cuenta de Instagram  Mecateando, especializada en comida tradicional colombiana y recetas.

Ingredientes (aprox 20 arepitas delgadas)

400 gramos de arroz

60% de cuajada o queso en relación con el arroz, unos 250 gramos de cuajada o el queso de tu preferencia

Sal a gusto

Agua

Modo de preparación

Estas arepitas son fáciles de hacer. Debes remojar el arroz por  24 horas antes de usarlo, después lo pasas por un colador y reservas del agüita y luego a la licuadora, agregas el queso, sal a gusto, eso depende de si utilizas queso cuajada, qué tipo de queso y vas agregando la agüita de a poquitos.

Si  dejas la mezcla  un poquito más espesa las arepas te va a quedar un poco más gruesa, si la dejas más líquida la arepa te va a quedar más delgada.

En caso de que la masa se ponga espesa le agrega un poco más de agua, revuelves y listo.

Luego vas agregando la mezcla en una sartén caliente, esperas a que se doren los bordes y las volteas, hasta que estén hechas.

Tips que debes tener en cuenta a hora de preparar las arepitas

  • Si agregas un queso salado, no agregues sal y prueba la masa licuada a ver si necesita más.
  • Si agregas queso con sal normalita, agrega un tris de sal y prueba la masa licuada a ver si necesita más.
  • En caso de queso o cuajada sin sal, agrega sal de a pocos hasta que quede en el punto que te guste.
  • Si vas a procesar mucho arroz, hazlo en varias tandas o tu licuadora puede sufrir por peso y almidón.
  • Agrega el agua de a pocos, según la textura que quieras lograr. Más espesa = Arepas gruesas. Más líquida = Arepas delgadas.
  • Cuando veas que los bordes están cocinados y debajo está doradito, las puedes voltear.

Sigue al canal de noticias en Whatsaap 



Ver fuente

Por InfoTV24

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *