así se vivió la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

La canonización de los primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, se celebró con fervor no solo en la plaza de San Pedro en Roma, sino también en distintos puntos de Venezuela como Caracas e Isnotú, lugares donde nacieron estas figuras del catolicismo.

Desde Roma, una delegación venezolana acompañó la ceremonia de canonización de los dos santos venezolanos. No solo fueron figuras políticas, sino también fieles creyentes, quienes se acercaron a las inmediaciones para presenciar este capítulo histórico para la feligresía venezolana.

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y quien encabeza a la comisión en el Vaticano, dijo en una transmisión de VTV que el lunes asistirá a la audiencia que ofrecerá el papa León XIV y que espera un intercambio de diálogos con el sumo pontífice.

En Trujillo, específicamente en Isnotú, donde nació el «médico de los pobres», se develó la primera estatua de José Gregorio Hernández con una aureola. Ese momento quedó captado en videos y fotos, donde se ve al santo de color blanco con su coronilla dorada.

El momento de la develación del monumento estuvo acompañado de música y un espectáculo de fuegos artificiales, mientras los creyentes celebraban frente a la estatua este momento.

Además, en la plaza La Candelaria de Caracas, se llevó a cabo una vigilia en vísperas de este acontecimiento. Allí, las autoridades instalaron también una enorme estatua del Dr. José Gregorio Hernández.

En el transcurso del día, se espera que distintas ciudades del país se sumen a la celebración por la canonización con numerosos actos religiosos organizados por las autoridades y ciudadanos.

Canonización histórica

A tempranas horas de este domingo, desde la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó Dr. José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles.

Tras consagrar a los dos primeros santos venezolanos, León XI expresó: «tenemos ante nosotros a siete testigos, los nuevos santos, que, con la gracia de Dios, mantuvieron encendida la lámpara de la fe».

El papa no solo canonizó a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles, sino también a otros cinco beatos, con lo que el total, el catolicismo universal cuenta siete nuevos santos.

Además de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, hizo lo propio con Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin; Pedro To Rot, laico y catequista de Nueva Guinea; Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora; y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya.

Cerca de 55.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro para la misa de canonización.

Más sobre los nuevos santos

Rendiles, nacida en Caracas en 1903 y fallecida en 1977, fue la fundadora de la congregación Siervas de Jesús. Fue beatificada en 2018 tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la inexplicable curación de una médica venezolana en 2003.

Hernández, nacido en Isnotú, estado Trujillo, en 1864 y fallecido en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021 después de que el papa Francisco reconociera el milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza y a quien los médicos daban por perdida.

Ver fuente

Por InfoTV24

Related Post