Henrique Capriles dice que no hay clima electoral porque los venezolanos se sienten decepcionados y robados

El opositor Henrique Capriles Radonski, candidato a las parlamentarias del 25 de mayo, afirmó este lunes que actualmente “no hay clima electoral” en el país, debido a que “la mayoría de los venezolanos” están “decepcionados de lo que ha pasado” y se sienten “robados de lo que pasó el 28 de julio del 2024”.

“No hay clima electoral en el país porque la mayoría de los venezolanos nos sentimos decepcionados de lo que ha pasado; nos sentimos robados de lo que pasó el 28 de julio de 2024. Aquí hasta las piedras saben que Edmundo González (Urrutia) ganó las elecciones”, declaró el exgobernador del estado Miranda en una rueda de prensa en Maracaibo.

Capriles consideró que el actual proceso electoral “es complicado y desafiante” para “quienes queremos que el voto no muera en Venezuela”. Sin embargo, sostuvo que la población “tiene que hacerse sentir todas las veces que sean necesarias” en el contexto político actual.

“Nosotros tomamos una decisión (de participar) no para dividir las fuerzas de la unidad (opositora); todo lo contrario, es para que la política no muera, para que el voto en Venezuela no muera. Yo creo que siempre hay que hacer uso de los derechos que nosotros tengamos en la Constitución, a pesar de las condiciones y de las circunstancias”, añadió.

A juicio de Capriles, algunos dirigentes de la oposición que se encuentran en el exilio “están más ocupados” criticando a “quienes seguimos en este país luchando”, que en señalar al gobierno de Nicolás Maduro.

“Nosotros no estamos en una competencia interna en la oposición (…) Yo no quiero ser jefe de la oposición (…) Lo que quiero es que el sentimiento de cambio en este país no se apague. Porque si aquí la gente entra en la desesperanza, ¿qué viene después? La resignación. Yo no quiero que Venezuela sea una Cuba, otra Nicaragua. Yo creo que hay que luchar”, sostuvo.

En relación con la actual Asamblea Nacional (AN), Capriles afirmó que “no tiene oposición” ni hay “una voz que defienda” a los pensionados o a los trabajadores públicos, o que “denuncie la situación que viven los hospitales del país”.

“Yo voy allá a defender al pueblo venezolano, por el cual he trabajado todos estos años (…) Yo voy a ser una voz de la oposición democrática, porque yo quiero que este país vuelva a la democracia. A nosotros no nos sirve este país como está. Nosotros estamos en defensa de los venezolanos, no en defensa de los intereses de Maduro o un grupo en particular”, expuso.

Capriles enfatizó que el país “se cambia desde la acción” y no “quedándose en casa”, por lo que consideró un “error” no acudir a las urnas el próximo 25 de mayo.

“Yo acepto que haya gente que no quiera votar, ese es su derecho, y hay mil razones para no votar, pero también hay mil razones para hacerlo. Nosotros no queremos que esto se quede así, queremos que este país cambie”, afirmó.

“El Gobierno, obviamente, no quiere que votemos, porque le interesa que la oposición vuelva otra vez a debatir entre votar o no votar. Yo pensaba que ese debate estaba superado, lamentablemente no”, prosiguió.

El dirigente recordó que María Corina Machado “sorprendió gratamente” a muchos opositores al mantenerse en la ruta electoral hacia las presidenciales de 2024, pese a su inhabilitación.

“Eso no es un debate contra María Corina porque no es nuestra adversaria; ni contra Edmundo, ni contra ningún compañero que está en la oposición democrática (…) Ya la oposición vivió la abstención, y no una vez, sino varias veces. Yo creo que hay compañeros que están equivocados”, señaló

“Es un error después de todo lo que hiciste, que le digas al país: recoge, no salgas, no votes, no te expreses, entonces, ¿cuál es el plan, que el presidente de Estados Unidos venga a salvarnos? ¿Es que acaso lo que estamos viendo de la administración de Estados Unidos es bueno para los venezolanos?”, dijo.

Finalmente, Capriles afirmó que votar el 25 de mayo “no es legitimar ni a Elvis Amoroso (presidente del CNE) ni a Maduro”, sino una acción para “castigar” a la actual administración.

 

Ver fuente

Related Post