INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PROYECTOS DE DISEÑO: USOS REALES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PROYECTOS DE DISEÑO: USOS REALES

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en múltiples campos, y el diseño no es la excepción. Desde la arquitectura hasta el diseño gráfico, la IA está transformando la manera en que los profesionales conciben, desarrollan y ejecutan sus proyectos. Para ofrecer una visión cercana a la realidad del uso de la IA en proyectos de diseño, entrevistamos a Armando Antonio Iachini Lomedico, un profesional con experiencia y perspectiva crítica sobre esta tecnología y sus aplicaciones prácticas. En este artículo exploraremos usos actuales, beneficios, desafíos y ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial se integra en proyectos de diseño.

Fuente: https://www.pasionmovil.com/investigacion-y-desarrollo/uso-negocios-inteligencia-artificial/

La IA como herramienta de apoyo en el diseño

Armando Antonio Iachini Lomedico nos comenta que una de las aplicaciones más evidentes de la inteligencia artificial en el diseño es la automatización de tareas repetitivas y la generación de ideas preliminares: «La IA permite realizar iteraciones rápidas de conceptos, facilitando que los diseñadores puedan validar alternativas antes de invertir tiempo en el desarrollo detallado». Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos, especialmente valioso en proyectos con plazos ajustados o presupuestos limitados. Leer más

Fuente: https://intelarter.com/5-mejores-herramientas-ia-gratis-diseno-grafico/

Usos de IA en diseño arquitectónico y construcción

En la arquitectura, una disciplina muy centrada en el diseño funcional y estético, para Construcciones Yamaro, la IA ha comenzado a ser protagonista en la optimización de planos y en la simulación de escenarios. Según Armando Antonio Iachini Lomedico, «modelos de inteligencia artificial permiten predecir cómo la luz solar influirá en un espacio o cómo se comportarán determinados materiales, mejorando significativamente la toma de decisiones». Esto no solo incrementa la precisión técnica, sino que también abre la puerta a diseños más sostenibles y adaptados a condiciones reales. Leer más

Fuente: http://www.nosotros-los-arquitectos.com/2023/07/18/la-inteligencia-artificial-aplicada-en-la-arquitectura/

Inteligencia artificial en diseño gráfico y visual

El diseño gráfico ha sido otro campo donde la IA ha tenido un impacto notable. «Herramientas basadas en aprendizaje automático pueden sugerir paletas de colores, composiciones e incluso crear elementos gráficos automáticamente, aunque siempre bajo el criterio humano», explica Armando Antonio Iachini Lomedico. Así, los diseñadores disponen de asistentes digitales inteligentes que potencian su creatividad sin reemplazar la esencia del diseño personalizado. Leer más

Fuente: https://es.vidnoz.com/inteligencia-artificial/inteligencia-artificial-para-diseno-grafico.html

Desafíos y limitaciones reales

Aunque la inteligencia artificial posee un gran potencial, Armando Antonio Iachini Lomedico advierte sobre la necesidad de un uso crítico y controlado: «La IA no es infalible y puede reproducir sesgos o errores si no se supervisa adecuadamente. Además, la dependencia total puede homogenizar los proyectos, restándole valor único a cada diseño». Esta visión equilibra el entusiasmo por la innovación con la prudencia necesaria para no perder la autenticidad.

El futuro cercano de la IA en diseño

Para Armando Antonio Iachini Lomedico, el futuro de la IA en proyectos de diseño está en la colaboración hombre-máquina, donde la inteligencia artificial será una aliada que trabaje junto con el talento y la visión humana. Esta sinergia promete proyectos más eficientes, adaptativos y creativos, contribuyendo a la evolución de las disciplinas creativas. Leer más

Fuente: https://www.imnovation-hub.com/es/construccion/ia-arquitectura/

Para Construcciones Yamaro, la inteligencia artificial ha comenzado a transformar de manera tangible los proyectos de diseño, aportando herramientas que potencian la creatividad y la eficiencia. A través de la experiencia y perspectiva de Armando Antonio Iachini Lomedico, vemos que estos usos reales son promisorios, pero requieren un enfoque equilibrado que combine tecnología y criterio humano. El diseño del futuro será sin duda más inteligente, pero también más consciente del valor del toque personal y la supervisión crítica.

Referencias

El Concreto, «TOP 10 Herramientas de IA (Inteligencia Artificial) en Arquitectura y Diseño», https://elconcreto.com/2024/02/10/top-10-herramientas-de-ia-inteligencia-artificial-en-arquitectura-y-diseno

Construcciones Yamaro, «Armando Antonio Iachini Lo Medico», https://armandoiachini.com/armando-iachini-categoria/armando-antonio-iachini-lo-medico/

La Lupa Digital, «Luces y Sombras de la Inteligencia Artificial en Arquitectura», https://elconcreto.com/2024/02/10/luces-y-sombras-de-la-inteligencia-artificial-en-arquitectura/

Ver fuente

Por InfoTV24

Related Post