La noche comenzaba con esperanzas por el gol de camerino de Telasco Segovia al minuto 3 del partido, pero conforme pasaron los minutos la reacción de la Selección Colombia llevó un 2-2 al término del primer tiempo, con la sombría noticia que llegaba del altiplano, Bolivia vencía 1-0 a Brasil con gol de penalti.
El inicio del segundo tiempo fue un símil de las puertas del infierno de Dante, «dejad toda esperanza vosotros que entráis», Selección Colombia devolvió el favor y Suárez marcó la diferencia al minuto 50, fue comienzo de una agonía en el Monumental de Maturín.
La noche soñada para Luis Suárez 4⃣⚽️#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/Xn0b3ZCaZM
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 10, 2025
La Vinotinto pierde 3-6 ante la Selección Colombia y falla en su intento de ir al repechaje por un cupo al Mundial de Fútbol 2026.
Bolivia toma el boleto al repechaje quedando en el séptimo lugar de la Eliminatoria Conmebol al derrotar a Brasil 1-0.
¡El sueño sigue intacto! 🇧🇴😀
La @laverde_fbf se quedó con el cupo al Repechaje e irá por la clasificación a la #CopaMundialFIFA 🇺🇸🇲🇽🇨🇦, 32 años después.#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/L5FqQYLw1l
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 10, 2025
Luis Suárez, con un póker de goles, fue el verdugo del elenco vinotinto, que comenzó ganando el partido, pero que en un segundo tiempo para el olvido, desperdició la chance de ingresar a una repesca que le hubiese dado una chance de acceder al Mundial por primera vez en su historia.
En un comienzo arrollador, Venezuela se puso en ventaja a los 3 minutos de juego con un golazo de Telasco Segovia. El compañero de Lionel Messi en Inter Miami recibió la pelota tras un pase de Salomón Rondón y sacó un potente remate al ángulo derecho del arquero Kevin Mier.
A los 10 minutos, Colombia alcanzó el empate transitorio con un gran cabezazo de Yerri Mina tras un córner ejecutado por James Rodríguez. Algunos jugadores venezolanos reclamaron un empujón previo de Davison Sánchez, pero el árbitro Wilton Sampaio convalidó el gol.
Ni bien movió del medio, la Vinotinto volvió a ponerse en ventaja en el marcador gracias un gol de otro jugador que compartió equipo con Messi en Miami. Josef Martínez aprovechó un rebote de Mier y punteó el balón para anotar el 2-1. Otra vez se encendió la polémica porque pareció que el delantero le cometió infracción al arquero colombiano, algo que no fue advertido por el juez ni por el VAR.
Otra de las acciones discutidas por los futbolistas aconteció a los 22 minutos cuando Colombia reclamó un supuesto penal por una mano dentro del área, pero Sampaio dejó seguir la acción.
A los 37, en otro ataque a fondo del conjunto del Bocha Batista, casi llega el tercero del local. Sin embargo, la chilena que ensayó Josef Martínez se estrelló en el travesaño. En el rebote, Rondón no pudo hacer contacto con la pelota y Colombia salvó la caída de su valla.
En una jugada elaborada sobre los 42 minutos, los dirigidos por Néstor Lorenzo volvieron a empatar el juego gracias a Luis Suárez. El delantero del Sporting Lisboa marcó sin oposición tras aprovechar un error de la defensa venezolana y estableció el 2-2 en Maturín, donde la tensión se hizo sentir tras el gol que marcó Bolivia ante Brasil.
El arranque del complemento no pudo ser peor para la Vinotinto porque los cafeteros aprovecharon un contragolpe perfecto que comandó James Rodríguez. El mediocampista abrió a la izquierda para la posición de Luis Suárez, quien definió al primer palo de Romo. Lucho no perdonó a los 59 minutos con otra definición al fondo de la red para el 4-2 y su hat-trick de la noche en Venezuela.
Como si fuera poco, luego de una situación que desperdiciaron los locales, Lucho Suárez volvió a marcar para establecer el lapidario 5-2 para Colombia, que dejaba al seleccionado venezolano sin el sueño de alcanzar el repechaje mundialista.
Con el nerviosismo a flor de piel y con el oído puesto en El Alto, Venezuela fue en busca del descuento y lo consiguió gracias a Rondón y hasta pudo haber marcado un cuarto tanto, pero la definición de Martínez se fue apenas desviada. En la réplica, Juanfer Quintero habilitó a Jhon Córdoba, quien estampó el 6-3.
En el cierre del partido, los futbolistas venezolanos no pudieron ocultar su desazón y aguardaron en el campo el resultado en El Alto, donde el resultado fue en favor de Bolivia ante Brasil, lo que terminó de frustrar el sueño de la Vinotinto. Noche amarga.
Un gran golpe de despedida 🇨🇴⚽️ #EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/NsMinOCDdK
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 10, 2025