Nuevos Brindis: El Mercado Global de Bebidas se Reinventa Más Allá del Alcohol Tradicional

Metropolitan Distribuitors

El tintineo de las copas sigue siendo una melodía universal, pero la partitura está cambiando drásticamente. Durante décadas, el mercado global de bebidas estuvo dominado por los sospechosos habituales: cervezas robustas, vinos con solera y destilados de alta graduación. Sin embargo, un cóctel de factores desde una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar hasta la búsqueda de nuevas experiencias y la conveniencia está agitando la industria desde sus cimientos. Hoy, el consumidor no solo busca una bebida, sino una declaración, una experiencia o incluso un beneficio funcional. Para entender esta transformación y cómo se vive desde la primera línea de la distribución, conversamos con representantes de Metropolitan Distribuitors, quienes comparten su visión sobre este panorama en ebullición.

Fuente: https://www.rtve.es/television/20210728/bebidas-alcoholicas-sin-alcohol/2136540.shtml

La Revolución Silenciosa: El Auge Imparable del «No-Lo»

Quizás la tendencia más disruptiva es el crecimiento exponencial del segmento «No-Lo» (sin alcohol o bajo en alcohol). Lo que antes era un rincón polvoriento de la carta de bebidas con opciones limitadas y poco inspiradoras, hoy es un hervidero de innovación. Cervezas 0.0 que realmente saben a cerveza, «espirituosos» sin alcohol que imitan la complejidad de la ginebra o el ron, y vinos desalcoholizados que conservan su carácter son solo la punta del iceberg. Leer más

«Es un cambio que hemos visto acelerarse de manera impresionante en los últimos cinco años», comentan desde Metropolitan Distribuitors. «Ya no se trata solo de ofrecer una alternativa para el conductor designado. Hay un público enorme, especialmente entre los millennials y la Generación Z, que activamente elige moderar su consumo de alcohol o eliminarlo por completo, sin querer renunciar al aspecto social o al placer de una bebida bien elaborada». Esta demanda ha impulsado a las grandes marcas a invertir fuertemente y ha abierto la puerta a una miríada de nuevas empresas especializadas. La calidad y la variedad han mejorado tanto que la elección de una opción sin alcohol ya no se siente como un sacrificio.

Más que Refrescar: Bebidas Funcionales y el Bienestar en la Copa

Paralelamente al movimiento «No-Lo», existe una creciente fascinación por las bebidas que ofrecen «algo más». Los consumidores buscan productos que no solo sacien la sed, sino que también aporten beneficios para la salud y el bienestar. Hablamos de bebidas enriquecidas con vitaminas, probióticos, adaptógenos (como la ashwagandha o el reishi), nootrópicos (que prometen mejorar la función cognitiva) e ingredientes botánicos con propiedades relajantes o energizantes.

«Esta tendencia va de la mano con un enfoque más holístico de la salud», explican en Metropolitan Distribuitors. «La gente lee las etiquetas, se informa sobre los ingredientes y busca productos que se alineen con su estilo de vida. Hemos visto un interés creciente en aguas funcionales, tés listos para beber con beneficios añadidos e incluso alternativas al café que ofrecen energía sostenida sin los efectos secundarios de la cafeína». Este segmento está desdibujando las líneas entre las bebidas, los suplementos y los alimentos saludables, creando un nuevo espacio de mercado con un enorme potencial de crecimiento.

Fuente: https://misbebidas.com/bebidas-sin-alcohol/

La Era del RTD: Conveniencia, Variedad y Sofisticación en Lata

Los RTD (Ready-to-Drink) o listos para tomar han pasado de ser una opción de conveniencia básica a un verdadero fenómeno de sofisticación y variedad. Los cócteles enlatados, los hard seltzers (aguas carbonatadas con un toque de alcohol y sabores), los spritzers de vino y las combinaciones innovadoras están conquistando lineales y neveras a un ritmo vertiginoso. La clave de su éxito radica en la combinación perfecta de practicidad, control de porciones, perfiles de sabor a menudo más ligeros y, cada vez más, una calidad premium.

«El auge de los RTD es innegable. Al principio, muchos lo vieron como una moda pasajera, pero ha demostrado ser una categoría con una fuerza increíble», señalan desde Metropolitan Distribuitors. «El consumidor valora la facilidad de no tener que preparar un cóctel complejo en casa, pero sin renunciar a la calidad. Además, la innovación en sabores y formatos es constante, lo que mantiene el interés. Desde margaritas y mojitos clásicos hasta creaciones más exóticas, la oferta es amplísima y se adapta a múltiples ocasiones de consumo». Este formato también ha permitido a muchas marcas de espirituosos tradicionales llegar a un público más joven o a nuevas situaciones de consumo. Leer más

Fuente: https://almargen.com/diseno-bebidas-en-lata-rtd-cocktail/

El Sabor de la Responsabilidad: Sostenibilidad y Transparencia en Cada Sorbo

El consumidor moderno no solo se preocupa por lo que ingiere, sino también por el impacto de sus elecciones en el planeta y en la sociedad. La sostenibilidad, la ética en la producción y la transparencia en la cadena de suministro se han convertido en factores de compra cada vez más importantes. Esto se traduce en una preferencia por marcas que utilizan envases ecológicos, que apoyan a las comunidades locales, que tienen prácticas agrícolas sostenibles o que pueden trazar el origen de sus ingredientes.

«La conciencia sobre la sostenibilidad es un motor de cambio muy potente. No es solo una etiqueta; los consumidores realmente investigan y premian a las marcas que demuestran un compromiso genuino», afirman en Metropolitan Distribuitors. «Esto afecta a todas las categorías, desde el café de origen único hasta los vinos orgánicos o biodinámicos y las cervezas artesanales que destacan su conexión local. Las empresas que no se tomen en serio estos aspectos se quedarán atrás». Esta demanda está impulsando la innovación en packaging, la reducción de la huella de carbono y una mayor colaboración a lo largo de toda la cadena de valor. Leer más

Beber Menos, Beber Mejor: La Premiumización Persiste

Curiosamente, mientras muchos reducen su consumo general de alcohol, aquellos que sí eligen beberlo tienden a optar por opciones de mayor calidad. La filosofía del «beber menos, pero beber mejor» está impulsando la premiumización en diversas categorías. Los consumidores están dispuestos a pagar más por destilados artesanales, vinos de pequeñas bodegas, cervezas de edición limitada o ingredientes de coctelería de alta gama. Buscan una historia, una elaboración cuidada y una experiencia sensorial superior.

Este fenómeno no es exclusivo de las bebidas alcohólicas. Incluso en el segmento «No-Lo» y en las bebidas funcionales, se observa una tendencia hacia ingredientes premium y presentaciones más cuidadas. La experiencia global de la bebida, desde el envase hasta el último sorbo, se valora enormemente. Leer más

Fuente: https://www.clikisalud.net/5-consejos-beber-menos-alcohol/

Un Brindis por la Diversidad y la Innovación

El mercado global de bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. Lejos de la homogeneidad del pasado, el futuro se presenta diverso, dinámico y profundamente influenciado por las elecciones conscientes de los consumidores. Ya sea optando por una refrescante cerveza sin alcohol después de hacer deporte, un cóctel RTD para una reunión improvisada, una bebida funcional para potenciar la concentración o un vino artesanal para una ocasión especial, las opciones son más amplias y emocionantes que nunca. Las empresas, desde los grandes conglomerados hasta los pequeños productores y distribuidores como Metropolitan Distribuitors, deben mantenerse ágiles, escuchar atentamente al mercado y estar dispuestas a innovar para navegar con éxito esta nueva era de la bebida. El brindis, sin duda, ha cambiado, pero la sed de nuevas experiencias sigue más viva que nunca. Leer más

Referencias

IWSR Drinks Market Analysis. (Consultado regularmente para informes de tendencias). NoLo alcohol category value to grow by +$10bn across key markets by 2027. (diciembre 2023). Disponible en: https://www.theiwsr.com/nolo-alcohol-category-value-to-grow-by-10bn-across-key-markets-by-2027/

Mintel. (Consultado regularmente para informes de mercado). Global Drinks Trends. (Informes anuales, buscar la edición más reciente, por ejemplo, «Mintel Global Food and Drink Trends 2024»). Un ejemplo de su enfoque: https://www.mintel.com/food-and-drink-market-news/global-food-and-drink-trends/

NielsenIQ. (Consultado regularmente para datos de consumo). The future of adult beverages is evolving. (junio 2023). Disponible en: https://nielseniq.com/global/en/insights/analysis/2023/the-future-of-adult-beverages-is-evolving/

Food Business News. Functional beverage trends focus on holistic well-being. (febrero 2024). Disponible en: https://www.foodbusinessnews.net/articles/25554-functional-beverage-trends-focus-on-holistic-well-being

Beverage Industry Magazine. State of the Industry: RTD cocktails continue to drive growth. (Noviembre 2023). Disponible en: https://www.bevindustry.com/articles/96635-state-of-the-industry-rtd-cocktails-continue-to-drive-growth

Ver fuente

Related Post