El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este viernes que cualquier contingente militar occidental desplegado en Ucrania será considerado un objetivo “legítimo” por las fuerzas de Moscú.
“Si aparecen tropas allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la base de que serán objetivos legítimos”, afirmó Putin en un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia.
El líder del Kremlin señaló además que el despliegue de tropas occidentales no garantizaría la estabilidad y sostuvo que los vínculos militares cada vez más estrechos de Kiev con Occidente figuran entre las “causas fundamentales” del conflicto.
El mandatario añadió que, en caso de alcanzarse un acuerdo de paz, no habría necesidad de la presencia de fuerzas extranjeras en Ucrania. “Si se toman decisiones que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces simplemente no veo sentido a su presencia en el territorio de Ucrania. Porque si se alcanzan acuerdos, que nadie dude de que Rusia los cumplirá plenamente”, declaró.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reforzó la postura oficial y rechazó la propuesta de garantías de seguridad impulsada en Europa. En declaraciones a la agencia estatal RIA Novosti, aseguró: “¿Pueden los contingentes militares extranjeros, especialmente europeos y estadounidenses, proporcionar y garantizar la seguridad a Ucrania? Definitivamente no, no pueden”.
En una entrevista posterior con el diario Izvestia, Peskov acusó a los gobiernos europeos de “obstaculizar la resolución en Ucrania” y agregó: “No contribuyen a ello. Continúan sus intentos de convertir a Ucrania en el centro de todo lo antirruso”.
Las declaraciones rusas se produjeron un día después de que más de dos docenas de países anunciaran un plan para conformar una “fuerza de reaseguro” que, tras un eventual acuerdo de paz, tendría presencia en tierra, mar y aire en territorio ucraniano. Los aliados no revelaron aún el número de efectivos ni los aportes de cada nación.
La iniciativa fue presentada en la cumbre de París, convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, con la participación presencial de Volodimir Zelensky y la adhesión de líderes europeos como el primer ministro británico Keir Starmer.
Macron declaró: “Tenemos hoy 26 países que se han comprometido formalmente —algunos otros no han tomado aún una posición— a desplegar como ‘fuerza de reaseguro’ tropas en Ucrania, o estar presentes en tierra, mar o aire”. Añadió que estos contingentes no se ubicarán en la línea del frente, sino que estarán destinados a “prevenir cualquier nueva agresión importante”.